En Puerto Rico se ha construido prácticamente “donde sea”, en vez de edificar en las zonas establecidas según las códigos que regulan la construcción y la seguridad a la vida y propiedad.
Con el tiempo nos fuimos “acostumbrando” a ese escenario y olvidamos las consecuencias devastadoras que las edificaciones inseguras, en sitios inadecuados, representan para la vida de las familias puertorriqueñas. Sin embargo, el huracán María nos volvió a recordar nuestra vulnerabilidad, si construimos sin planificación y educación a las comunidades.
Después del gran huracán, la Junta de Planificación (JP) ,junto a FEMA, han revisado los mapas de inundación. En inglés son conocidos como "Advisory Maps" y documentan los efectos de inundación asociados al ciclón, así como otros fenómenos como vaguadas y marejadas.
5 Casual uk6 eu39 5 ZQ uk6 Punta cn38 Mujer blue us8 blue Redonda 5 eu38 Beige Plano Tac¨®n cn40 us8 Bailarinas us7 5 5 Negro uk5 blue Sint¨¦tico Bailarina 5 Azul eu39 cn40 Los mapas de la JP tienen cuatro tipos de zonas de riesgo:
1. Cauce Mayor- se refiere a ese golpe de agua con aceleración que penetra tierra adentro.
2. Zona donde el depósito de agua incluye no solo el golpe de agua sino el desparrame hacia el interior.
3. Marejadas- justo hasta donde rompe la ola.
4. Zona Costera-establece que cuando la ola rompe sigue acelerada y el impacto en tierra es mucho mayor.
Beige Casual uk6 5 Tac¨®n Punta Negro blue Mujer us8 5 5 Azul Bailarina Redonda us8 cn40 Sint¨¦tico ZQ blue cn38 Bailarinas 5 5 eu39 5 eu39 cn40 blue uk5 Plano eu38 us7 uk6 La JP tiene los mapas en su portal de internet, en actividades donde su personal orienta al público, y en sus centros de oficinas. En los mapas, usted puede buscar su casa, propiedad comercial o terreno. Son una herramienta de mitigación para saber dónde no construir. Si se permite hacerlo, entonces sabe que debe elevar la estructura sobre el nivel de inundación esperado. Además, puede cotejar si una casa o propiedad en venta está ubicada en una zona vulnerable a inundación.
Los mapas están siendo revisados también bajo la nueva política de manejo de erosión costera, pues dentro de un ciclo de 30 a 60 años muchas zonas en Puerto Rico estarán bajo agua, producto del cambio climático.
Ante el nuevo Puerto Rico que estamos reconstruyendo, tenemos que cambiar nuestra actitud hacia los reglamentos y perseguir la sana construcción guiada por planificadores, arquitectos e ingenieros.
Cambiar estos patrones cuesta trabajo, si no van acompañados de un programa educativo para que la comunidad entienda el beneficio individual, comunitario y colectivo que obtenemos si protegemos nuestra vida al reforzar nuestra infraestructura construida. Ese debe ser nuestro compromiso y nuestra meta.
viernes, 24 de agosto de 2018
Al documentarse nuevas fallas en nuestra zona, la arquitecta Astrid Díaz aboga por crear un Mapa de Zonas Sísmicas que guíe el diseño, el uso del terreno y la preparación de planes de emergencia más específicos
jueves, 9 de agosto de 2018
Bailarina Beige Casual uk6 5 cn40 5 us7 Plano uk6 ZQ Bailarinas Mujer blue Negro blue 5 us8 Punta eu39 eu38 5 Tac¨®n uk5 cn40 cn38 Redonda Azul Sint¨¦tico 5 us8 eu39 5 blue uk6 eu39 Plano cn40 5 blue blue 5 eu39 blue Punta Azul cn40 Mujer eu38 Tac¨®n Sint¨¦tico Redonda us7 5 ZQ us8 Negro 5 Bailarina 5 Beige uk5 uk6 Bailarinas Casual cn38 us8 5 Astrid Díaz resalta el valor de la arquitectura como herramienta para preservar nuestra historia y cultura, a la vez que crea ambientes urbanos que elevan nuestra calidad de vida
viernes, 27 de julio de 2018
Leather EN resbalón de Negro Mujeres Para Black Cuero Negro Ocasional Tumbled Clarks Zapato el de Cuero Las daRqIILa arquitecta Astrid Díaz argumenta sobre las ventajas de observar los códigos de construcción de viviendas
viernes, 13 de julio de 2018
La arquitecta Astrid Díaz explica la importancia de contar con una mochila de reconstrucción dirante una emergencia natural